viernes, 30 de noviembre de 2012

Concepto de psicopatologia

Los psicólogos , cuando se trata de una enfermedad o trastorno mental,no están muy de acuerdo en definir si una persona está sana o no mental o psicológica-mente.
Tradicionalmente se hablaba de las personas locas y la locura era tratada como un resultado de influencias oscuras,del mal o del pecado.Hasta finales del siglo XIX no se empezó a aceptar que las personas consideradas locas eran enfermas y había unas causas.
Se puede definir un trastorno o enfermedad mental como una alteración de tipo emocional,cognitivo o del comportamiento en que quedan afectados procesos psicológicos básicos como la emoción,motivación....
Hay que destacar que no existe una diferencia clara entre el límite de salud y enfermedad mental,sino que son un continuo en el cual se reflejan diferentes grados o niveles de bienestar o deterioro psicológico.



Causas de las psicopatologías :

El trastorno mental responde muy pocas veces a modelos simples de tipo causa-efecto.Las causas de las enfermedades mentales son habitualmente múltiples y desconocidas.Destacan las siguientes:
  • Causas fisiológicas:como alteraciones en la química del cerebro o lesiones cerebrales.Pueden deberse a diferentes causas, a lesiones o accidente,consumo de sustancias o enfermedades físicas.
  • Una predisposición genética hereditaria:Mediante  el análisis de determinadas psicopatologías en una familia se ha podido comprobar que se repetía una misma enfermedad.Una predisposición no quiere decir que se manifieste la enfermedad,pero pueden haber otras causas, es más probable que se desarrolle la enfermedad.
  • Factores sociales,ambientales,culturales o educativos: Las causas no se deben a la genética ni a la biología.Se debe a la influencia de la gente que le rodea.