Los test de inteligencia:
El psicólogo francés Alfred Binet,a raíz de un encargo que le hizo el gobierno ,fue el primero que aplicó la medicación de actividades intelectuales acerca de los distintos ritmos de aprendizaje deSW los alumnos,al probar una ley que obligaba a los niños a asistir a la escala.Su objetivo era medir la edad mental de los niños.Para ello inventaron un test que mide las siguientes habilidades:
- Capacidad verbal.
- Razonamiento numérico.
- Razonamiento abstracto y visual.
- Memora a corto plazo.
El test de inteligencia más utilizado se conoce como WAIS y consta de once susbtest distintos que analizan habilidades verbales y operativas.
Este psicólogo creó también un test para niños conocido como WISC.El tipo de preguntas son de conocimiento y cultura general,de vocabulario,tambien incluye aspectos operativos, como ordenar unas viñetas que explican una historia.
A los test de inteligencia se les ha criticado el hecho de que sólo midan y evalúen algunas de las capacidades intelectuales.
Las inteligencias múltiples de Howard Gardner
El psicólogo Howard Gardener , cree que la inteligencia es mucho más amplia de lo que miden los test y lo que definen las teorías tradicionales, que limitan la inteligencia a habilidades verbales y de razonamiento.
Gardner define la inteligencia como un potencial biológico y psicológico para procesar información que se puede activar en un marco cultural con el fin de resolver problemas o crear productos que tienen valor para una cultura.Gardner distingue ocho capacidades o dimensiones de la inteligencia humana:
- Inteligencia lógica-matemática.
- Inteligencia ligüística.
- Inteligencia visual-espacial.
- Inteligencia interpersonal.
- Inteligencia intrapersonal.
- Inteligencia física.cinestésica.
- Inteligencia musical.
- Inteligencia naturalista.
Cada persona posee las ocho inteligencias,la mayoría de las personas es más competente en tres o cuatro mensiones y menos hábil en las restantes.Las inteligencia funcionan habitualmente de manera compleja,interactuando unas con otras.La teoría de Gardner ha encontrado muchas aplicaciones en el campo de la educación.
La inteligencia emocional
El concepto de inteligencia emocional fue acuñado por Peter Salovey y John Mayer.
Una posible definicion sería la de que la inteligencia emocional consiste en procesar de manera racional las respuestas emocionales y crear un diálogo entre la inteligencia y la emoción.
Una persona inteligente emocionalmente tendrá la capacidad de adecuar yy regular su respuesta teniendo en cuenta su propio bien y el de los demás,es decir,utilizando la racionalidad.
La inteligencia emocional abarca las siguientes competencias,separadas en dos bloques:Las competencias personales y las competencias sociales.
Competencias personales:
- Conocimiento de uno mismo.
- Capacidad de gestionar y regular las emociones.
- Motivación.
- Autoconsciencia.
- Empatía.
- Resolución de conflictos.
- Habilidades sociales.
Existen varios recursos para adquirir inteligencia emocional:
- Entrenarse en el autoconocimiento emocional.
- Qué tipo de emociones nos resultan útiles.
- Cambiar , modificar, sustituir aquellas emociones que no nos sirven .
El funcionamiento fisiológico de la inteligencia emocional
- Circuito básico:sistema límbico
En este caso,el circuito de funcionamiento básico del sistema límbico es el siguiente.Es un tipo de estructura más primaria y compartida por otros mamíferos,como se ha demostrado en las inverstigaciones.Tiene la ventaja de que el tiempo de respuesta es muy rápido y , por lo tanto, resulta fundamental en situaciones que no pueden esperar una evalución racional,mucho más lenta.
- Circuito inteligente : neocórtex
No hay comentarios:
Publicar un comentario